Nuestra Metodología
Nuestras tutorías buscan acompañar académica y personalmente a estudiantes de sectores vulnerables de nuestro país para nivelar brechas y mitigar las consecuencias de la pandemia en su educación, mejorando así su rendimiento académico. Nos enfocamos en promover el desarrollo de habilidades para la resiliencia académica y vincular al estudiante a su comunidad educativa involucrando a apoderados y docentes en el proceso.

Inscripción
En nuestra página web se encuentra un Formulario de Inscripción para alumnos y otro Formulario de Inscripción para Tutores. Debes completarlo con toda la información solicitada, y luego, para completar tu registro seguir las instrucciones que te lleguen al correo electrónico.
Si te inscribes como tutor te solicitarán el Certificado de Antecedentes y de Inhabilidad, para resguardar y potenciar la integralidad del proceso “estudiante – tutor”.
Match y Vinculación
De acuerdo a las preferencias registradas por el tutor, y a las necesidades registradas por los alumnos, es que nuestro equipo realiza los “Matchs” y decide quién será el tutor idóneo para cada estudiante y viceversa.
A continuación se agenda una reunión de Vinculación, liderada por la Encargada de Nivel. Esta reunión tiene como propósito presentar al estudiante, tutor y apoderado (según corresponda), levantar información relevante para el proceso de tutoría y establecer acuerdos cómo por ejemplo, definir cuántas veces por semana se reunirán y en qué horario.
Capacitación
Este es un paso muy importante que se debe hacer antes de la vinculación. En esta reunión, que se realiza sólo una vez y no demora más de 1 hora se abordan los siguientes aspectos del programa que son indispensables para el adecuado proceso:
E-Sisu: uso y manejo de nuestro software. (ver manual)
Programa de mentoreo: todas las reuniones con el estudiante comienzan con 10 minutos de trabajo y desarrollo de habilidades que clase a clase deberán desarrollar conjuntamente a través de E-Sisu, donde deberás escribir las respuestas para evidenciar la evolución del estudiante.
Vínculo estudiante-tutor: lo más trascendental y sagrado de todo nuestro programa, ya que existe cuantiosa evidencia respecto al positivo impacto de las tutorías; de cuando un otro se compromete desinteresadamente con el proceso educativo de un menor, y cómo ese vínculo le da sentido al aprendizaje.
Base de datos
-
Formulario inicial.
-
Registro de información complementaria.
Control de Gestión
-
Frecuencia y duración de las sesiones.
-
Asignaturas reforzadas.
-
Alertas, reportes y ránking.
Desarrollo de Sesiones
-
Sesión a sesión.
-
Programa Mentoreo
-
Puntaje Nacional y otras plataformas curriculares.
Comunicación
-
Recordará los compromisos pendientes.
-
Podrás comunicarte con tu encargada de ciclo.

Protección del Vínculo
Nuestros estudiantes están rodeados de familia, hermanos, amigos, conocidos y compañeros, pero es la primera vez que tienen un tutor. Este rol nadie lo puede reemplazar, por eso es tan importante cuidar los límites y proteger este maravilloso vínculo que tanto bien puede llegar a hacer.