top of page
Existimos
Para acabar con el rezago escolar y
nivelar brechas académicas en niños
y niñas de colegios municipales
de 1º a 8º básico de Chile.
Hacemos
Tutorías en línea y personalizadas
de matemáticas y lenguaje, impartidas
por tutores universitarios y voluntarios,
a través de nuestro software Esisu.
Apostamos
¡Por la educación que forma y
el vínculo que transforma!
Para que todos nuestros estudiantes,
conozcan, confíen y se enamoren de su propia capacidad de aprender.
NOSOTROS
de los adultos chilenos son incapaces de resolver operaciones matemáticas básicas, y el 53% no comprende instrucciones escritas simples.
(Piaac, 2016).
niños y jóvenes
desvinculados del
sistema escolar.
(Mineduc, 2024).
de los niños de 4º básico
no comprenden problemas matemáticos elementales
como sumar o restar.
(Simce, 2022).
de los niños de 1º básico
no conoce las letras
del abecedario.
(Universidad de Los Andes, 2022).
CHILE HOY
NUESTRO ALCANCE
+ 2.500
duplas este 2024.
+ 8.000
duplas históricas.
+ 1.500
tutores universitarios este 2024, mediante cursos con créditos asociados.
+ 460
colegios municipales y particulares subvencionados.
+ 165
comunas de Chile.
TRABAJAMOS CON UNIVERSIDADES
+200
tutores AIEP cada año,
a través de cursos con créditos.
+200
tutores UNAP cada año,
a través de cursos con créditos.
+1.000
tutores UC cada año, mediante cursos con créditos:
Cerrando Brechas Educativas
(OFG de 6 secciones de 60 alumnos c/u) + Práctica Social
de Ing. Comercial (65 alumnos)
+ alianzas de voluntariado
(pastoral, funcionarios, alumni)
+20
tutores USS cada año,
a través de cursos con créditos.
+40
tutores UDD al semestre desde 2025, a través
del ramo optativo del Track Responsabilidad Pública,
Agente de cambio: por la educación que forma y el vínculo que transforma.
+80
tutores UAndes al semestre desde 2025, mediante dos ramos a cargo de Pelusa Orellana + Desarrollo de insumos académicos en el proceso de lectoescritura.
NUESTRO MODELO
TESTIMONIOS
PRENSA
Los invitamos a leer las apariciones que ha tenido nuestra Fundación en la prensa, donde buscamos
darnos a conocer, explicar nuestro programa y buscar tutores/as y estudiantes que quieran sumarse.
Diario Financiero
Conectado Aprendo nació en la pandemia con el fin de reducir las brechas educacionales en pleno cierre de colegios, a través de tutorías en línea entre universitarios y estudiantes de colegios municipales de 1º a 8º básico. Cuenta con el apoyo de familias donantes y su modelo está siendo implementado en la Universidad Católica. Han logrado ocho mil duplas en 460 colegios y 168 comunas. Todo con un software llamado E-Sisu.