top of page
PRENSA
Los invitamos a leer nuestras apariciones en la prensa, donde buscamos que más personas e instituciones conozcan nuestro programa y así ampliar nuestra red de tutores y estudiantes.

Radio Pauta
Hablaron con la Directora Ejecutiva de Conectado Aprendo, Francisca Lewin, sobre la importancia e impacto de las tutorías a escolares, especialmente en los primeros años de educación.

El Mercurio / Artes y Letras
El debate sobre la posible reducción de horas de lenguaje en enseñanza básica, las inquietantes indicaciones de algunos estudios y la caída de tres puntos en la última PAES de comprensión lectora encienden las alarmas sobre este déficit en Chile. La fundación Conectado Aprendo está aportando en este campo a través de tutorías académicas personalizadas y programas de verano.

Diario Financiero
Conectado Aprendo nació en la pandemia con el fin de reducir las brechas educacionales en pleno cierre de colegios, a través de tutorías en línea entre universitarios y estudiantes de colegios municipales de 1º a 8º básico. Cuenta con el apoyo de familias donantes y su modelo está siendo implementado en la Universidad Católica. Han logrado ocho mil duplas en 460 colegios y 168 comunas. Todo con un software llamado E-Sisu.

El Mercurio
El Mercurio da a conocer el análisis realizado por el Centro de Investigación e Innovación en Lectura de la Universidad de los Andes, liderado por Pelusa Orellana, sobre el impacto y alcance de las tutorías de lenguaje de Conectado Aprendo el primer semestre de 2024, que concluye que el 95% de los niños/as evaluados (250 niños/as de 1º a 4º básico de colegios públicos de Chile) aumentaron sus habilidades lectoras luego de las tutorías.

UANDES consolida alianza con Conectado Aprendo
En marzo de 2025, la Universidad de los Andes consolidó su alianza con la Fundación Conectado Aprendo al integrar sus tutorías en el curso “Aprendizaje de Lenguaje I”, con créditos asociados de la Escuela de Educación. Impartido por Pelusa Orellana, este curso permitirá que 80 estudiantes de Pedagogía se conviertan en tutores de lenguaje de niños con rezago escolar, utilizando el modelo y software de la fundación como parte de su evaluación final.

«Agentes de cambio» el curso que vincula a los estudiantes UDD con la educación pública
Desde el 2020, Conectado Aprendo trabaja para reducir el rezago escolar en Chile a través de tutorías personalizadas en lenguaje y matemáticas para niños y niñas de colegios públicos. Hoy, su labor da un paso más allá con la Universidad del Desarrollo (UDD), gracias a la apertura del curso «Agentes de Cambio: Por la educación que forma y el vínculo que transforma», una instancia que busca apoyar a los escolares y generar una experiencia formativa para los estudiantes universitarios.

Radio Pauta / Podcast "Desde el jardín" con Cristián Warnken
Una inspiradora tarde tuvimos junto al gran Cristián Warnken en Radio Pauta. Un lujo haber tenido la posibilidad de conversar de tú a tú sobre educación y tutorías con una persona tan llena de saberes, ideas y de poesía.

El Mercurio / Carta al Director
Nuestra Líder de desarrollo y datos, Emilia Tagle, escribió una Carta al Director, que fue publicada por El Mercurio y El Mostrador, donde da cuenta del problema del rezago escolar en Chile, señalando que se trata de un enemigo creciente y silencioso del aprendizaje, que se expande día a día y al que debemos darle respuesta desde un esfuerzo colectivo.

El Mostrador / Carta al Director
Señor Director:
En este inicio de año pensemos en los niños y niñas con rezago escolar, en quienes comienzan 2° o 3° básico sin saber leer y escribir, en los que comienzan 5º básico sin poder resolver problemas con suma, o en aquellos que inician la educación media sin saber identificar la idea central de un texto.
En este inicio de año pensemos en los niños y niñas con rezago escolar, en quienes comienzan 2° o 3° básico sin saber leer y escribir, en los que comienzan 5º básico sin poder resolver problemas con suma, o en aquellos que inician la educación media sin saber identificar la idea central de un texto.

Repensando soluciones para la educación en Chile
Francisco Gallego, académico del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) UC, se refirió en diversos medios de comunicación a la crisis que enfrenta Chile en materias de comprensión lectora y a cómo mejorar el rendimiento académico mediante políticas costo-efectivas.

EMOL TV / Francisca Lewin panelista en Seminario U. de Los Andes
En el seminario "Cerrando Brechas en Lectura" organizado por la Universidad de los Andes, expertos en educación compartieron valiosos estudios y experiencias internacionales, entre ellos estuvo Francisca Lewin, Directora Ejecutiva de la Fundación Conectado Aprendo.

Radio DUNA
Nuestra Directora Ejecutiva, Francisca Lewin, conversó con Juan Pablo Larraín y Alvaro Bas sobre nuestro modelo de tutorías y sobre la especial atención y preocupación que como sociedad debemos poner en el rezago escolar y la nivelación de niños y niñas de Chile, ya que si esta problemática no es atendida a tiempo repercute para toda la vida.

Radio Agricultura
Estuvimos en el programa "Llegó la hora", conversando con Mara Sedini sobre nuestro modelo de tutorías y el alcance y crecimiento que hemos tenido en el último año. Conversamos sobre los nuevos cursos en universidades y el impacto transformador de las tutorías para todos los actores del programa. (Escuchar entrevista en el minuto 28).

La Prensa Austral de Punta Arenas
Julieta Ayelen Ovalle, de 10 años, estaba comenzando kínder en la Escuela República de Argentina de Punta Arenas cuando se inició la pandemia, lo que afectó mucho sus aprendizajes desde entonces. “Recién este año, estando en cuarto básico, Julieta aprendió a leer y lo logró, en gran parte, gracias al apoyo de su tutora”, cuenta Viviana Maldonado, su mamá.

Atacama Noticias TV
María José Dittborn de la fundación conectado aprendo, estuvo en nuestro matinal “Un Nuevo Día” donde nos contó de que se trata la fundación

Diario Austral de Los Ríos
Buscan voluntarios para leer libros con escolares durante las vacaciones de verano. Es una invitación a estudiantes universitarios y profesionales para se conviertan en voluntarios durante el verano, formuló la Fundación Conectado Aprendo, que trabaja apoyando con nivelación de aprendizajes a escolares de contextos vulnerables de Los Ríos y de todo el país.

Radio Agricultura
En la entrevista realizada por Radio Agricultura a Francisca Lewin, Directora Ejecutiva de la fundación, se destacó el compromiso de la institución con el desarrollo de habilidades socioemocionales en los niños y jóvenes. Lewin explicó cómo la fundación impulsa estos aspectos a través de diversas iniciativas, haciendo especial énfasis en el programa "Club de Goce por la Lectura", que busca fomentar el amor por la lectura de una manera lúdica y participativa, promoviendo la creación de espacios donde los niños puedan disfrutar y reflexionar en torno a los libros.

El Mercurio
El rezago escolar sigue siendo un desafío para los colegios. Para entregar apoyo a estudiantes de 1º a 8º básico de escuelas públicas que enfrentan dificultades en sus aprendizajes en Lenguaje y Matemáticas, la Fundación Conectado Aprendo está convocando a voluntarios para llevar a cabo tutorías.

Soy Chile TV
Nuestra encargada de comunicaciones, María José Dittborn, conversó con Soy Chile sobre como las vacaciones de verano pueden afectar los aprendizajes en escolares de sectores más vulnerables e invitó a todos los auditores a sumarse como tutores del Club de Lectura que organizan en verano.

El Mercurio de Antofagasta
Se destaca el impacto de las tutorías en la región de Antofagasta y en Chile, tomando en cuenta la experiencia de las tutorías realizadas por universitarios como por tutores corporativos, relevando la alianza de Conectado Aprendo y la ACHS, y también con Cancillería.

La Estrella de Iquique
El Reportaje profundiza el trabajo que realiza Conectado Aprendo en la región de Tarapacá. Desde este 2024, están trabajando con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Arturo Prat y 120 estudiantes, a través de un curso con créditos, están siendo tutores actualmente.

Web Políticas Públicas UC
El Seminario "Cerrando Brechas Educativas" reunió a destacados expertos y especialistas en tutorías, brindando una oportunidad única para abordar los desafíos educativos. La profesora Michela Carlana de Harvard University compartió su experiencia internacional en tutorías en línea, destacando su "Online Tutoring Program".

Radio Infinita
La Coordinadora General de Conectado Aprendo, Sofía Perez-Cotapos habla de la Fundación, de la trayectoria y el alcance que ha tenido.

Radio Duna
Entrevista a Francisca Lewin sobre lo que hace Conectado Aprendo y su alcance nacional, con foco en convocar tutores voluntarios, universidades y empresas.

Consulado.gob.cl
Con la participación de más de 50 chilenos y chilenas residentes en el extranjero, el pasado 15 de octubre se llevó a cabo la sexta sesión del Ciclo de Charlas Temáticas organizado por la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior (DICOEX). En esta instancia, se destacó la colaboración entre el Ministerio de Educación de Chile y la Fundación Conectado Aprendo, para apoyar a niños y niñas con rezago escolar a lo largo de Chile.
bottom of page