MENTALIDAD
DE CRECIMIENTO
Es la creencia de que la inteligencia y las propias habilidades no son fijas, sino que puede crecer y desarrollarse con esfuerzo y dedicación.
AUTOESTIMA
ACADÉMICA
Es la confianza que los niños desarrollan en sus capacidades escolares, valorando sus logros y creyendo en su potencial para aprender y tener éxito.
MOTIVACIÓN
ACADÉMICA
Es el impulso que anima a los niños a interesarse y esforzarse en sus estudios, encontrando razones y metas personales para aprender y superar retos.
MODELO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS
DE CONECTADO APRENDO
El modelo de Conectado Aprendo se propone los siguientes objetivos para mitigar el rezago escolar:
-
Disminuir el rezago académico de estudiantes en operaciones básicas de matemáticas y en lecto-escritura.
-
Promover la mentalidad de crecimiento, motivación y la autoestima académica de estudiantes.
-
Promover el involucramiento familiar y docente en el proceso de nivelación de aprendizajes.
Para el abordaje de estos objetivos específicos, Conectado Aprendo desarrolla tutorías que tienen las siguientes características:
-
Intensivo y acotado: Modelo acotado e intensivo de mediana frecuencia, con 16 sesiones de tutoría de 1 hora en dos meses, con 2 sesiones por semana.
-
Relación uno a uno: La tutoría es personalizada, siempre conectando a un tutor con un solo alumno, lo que permite la creación de una relación significativa entre ambos.
-
Aprendizajes fundamentales: La tutoría se realiza con estudiantes de educación básica en lecto-escritura (1° a 5° básico) o en matemática (1° a 8° básico) y se enfoca en aquellas habilidades y conocimientos que son fundamentales para el progreso académico del estudiante en su nivel.
-
Habilidades socioemocionales: La tutoría busca desarrollar habilidades claves para la resiliencia académica. Los primeros 10 minutos de cada sesión se le llama “Mentoreo” y tienen un foco exclusivo en el trabajo de estas habilidades.
¿Cuáles son estas habilidades?
-
Estructurado y guiado: Se entrega todo el material pedagógico a cada tutor para la realización de las tutorías.
-
Online: Todo el proceso de tutoría se implementa vía online, por medio de nuestra plataforma Esisu.
-
Priorización de establecimientos y estudiantes: Las tutorías se realizan con estudiantes con rezago escolar y que pertenecen a establecimientos subvencionados con alto índice de vulnerabilidad.
-
Involucramiento de actores claves: Buscamos que tanto apoderados como docentes se involucren en el proceso desde sus propias herramientas y capacidades.
